Hay un Lugar en la Gran Chorrera, acá en mi Panamá donde hacen el chicheme mas rico que panameños y extranjeros hayan probado y aunque e tratado de hacerlo igual a ellos jamas me a salido idéntico =( pero de todas maneras le dejo la receta del chicheme que hace en el Darien que también es de rico sabor y para refrescar el día y dar energía es muy bueno. Ingredientes: 1 libra de maíz pilado (granos de maíz entre enteros y quebrados) 2 latas grandes de leche evaporada ( la descremada no le aporta ese saborcito especial) azúcar al gusto (blanca o morena) canela en raja vainilla y nuez moscada al gusto 3 tazas de agua
Procedimiento: En una olla bastante profunda pon el maíz y la raja de canela y cúbrelo con las 3 tazas de agua y cocinalo a fuego alto hasta que este blando el grano (si se llegara a secar el agua vuelve a agregarla hasta la medida anterior, (puede ser por varias horas de cocimiento). Cuando ya este blando agrégale las latas de leche, el azúcar, la vainilla y la nuez moscada al gusto y puedes servirlo frío o caliente (pero a mi me encanta bien frío) =) Buen provecho.
Esta chicha (refresco bebida) le gustaba mucho a mi abuela materna ya la tomaba cuando se sentía decaída y en verdad que le renovaba las energías, su proceso es un poco largo y tedioso, pero a la final vale la pena ya que es un buen reconstituyente natural.
Ingredientes: 2 lb de maíz en grano 10 hojas de naranja agria 10 hojas de naranja dulce 5 galones de agua 7 clavitos de olor 1 cucharadita de pimienta de olor molida raspadura (panela) al gusto 1 pedazo de jengibre 2 rajas de canela Procedimiento: En una sarten pon a tostar los granos de maíz, en una olla grande pon los 5 galones de agua y ponla a fuego alto mientras tuestas los granos, ya tostados agrégalos al agua y cocinarlos hasta que estén blandos los granos, ya blandos baja la olla del fuego y déjala enfiar hasta al día siguiente tapada. al día siguiente la cuelas y la mueles (puedes licuarla poco a poco) y en la misma agua en que la cocinaste la pones a cocinar nuevamente y agregas el resto de los ingredientes y cocina por 3 horas a fuego medio, ya pasada las 3 horas, pasado ese tiempo baja del fuego y deja enfriar y lo vuelves a colar y poner a enfriar para tomarlo bien frió. buen provecho =)
De todas las bebidas esta es mi favorita y si tengo la oportunidad la tomaría a cada rato, es tan deliciosa que me encanta en todas las versiones posibles, en chicha (bebida o refresco), congelado (acá le decimos duritos) y la e hecho en frozzen, (ahhhh que delicia) que mas les puedo decir, es por eso les doy la receta de mi tía Concha para que también puedan disfrutarlas como yo =) Ingredientes: 1 ó 1/2 taza de arroz (según como le guste la chicha, espesa o suave) nuez moscada al gusto cascara de 1 piña azúcar y leche al gusto 1 rajita de canela Procedimiento: En una olla profunda agrega el arroz, la rajita de piña y las cascaras de piña y cocinar hasta que el arroz reviente (el grano de arroz debe estar totalmente abierto), después de que ya este cocido el arroz ponlo a refresca, cuando este fresco licualo (hay algunas personas que sacan las cascaras para licuar solo el arroz, yo lo licuo con todo y cascara), y lo cuelas con un colador de huecos bastante finos, después de esto le agregas la azúcar, la leche y la nuez moscada al gusto y puedes servirlo con cubos de hielo, pero yo recomiendo meterlo en la refri por varias horas y así podrás disfrutar mejor de su sabor. Buen provecho =)
Esta Chicha (bebida o refresco), es tan refrescante para calmar el calor en un caluroso día de verano, es mas para estos días calurosos acá en mi Panamá la haré un día de estos =) Ingredientes: 1 taza se arroz limpio ( puede ser de grano corto, largo o quebrado) 1/2 taza de cebada 1 raja de canela nuez moscada al gusto goma arábiga al gusto (es opcional) sal una pizca vainilla, azúcar y leche evaporada (puede ser descremada) al gusto. 3 tazas de agua Procedimiento: La taza de arroz la ponemos desde la noche anterior en remojo, luego la ponemos en una olla con su misma agua y le agregamos las tres tazas de agua a fuego alto, antes que caliente el agua agrega la cebada la canela y cocinar hasta que el arroz este blando y en este momento puede agregarle la goma arábiga (recuerda que es opcional) y déjalo 10 minutos mas, apaga el fuego y déjala enfriar, ya fresco licualo y cuelalo ( puede que quede espeso así que puedes agregarle solo un poco mas de agua), ahora puedes agregarle la sal, el azúcar, la leche, la vainilla y la nuez moscada al gusto lo metes a la nevera a enfriar y puedes ya servirlo ya frió para una tarde de calor. Buen provecho =)
De todos los dulces este es mi favorito y para mi ultimo embarazo me la pasaba comiéndolas con queso amarillo (cheedar) ajajajajaa sera por so que mi hijo salio canelita con la carita mas clara ajajajajaajaja y por eso y para que las disfruten también les doy la receta de Doña Sara (mi suegra numero 3 ajajaaj ) Ingredientes: 1 lb de harina 1/2 de coco rallado (opcional) 1 ó 2 tazas de miel de caña ( puedes hacerlos también con panela o raspadura que viene siendo lo mismo) 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de bicarbonato de soda o sodio (como la conozcas) 2 a 3 cucharadas de manteca (deja un poco para engrasar la bandeja) Procedimiento: Mezcla todos los ingredientes secos y agrega la manteca y la miel, amasa hasta hacer una masa tersa, engrasa una bandeja con la manteca (que dejaste para esto), haz bolas del tamaño que te gusten y aplástalas un poco en la bandeja cuidando de dejar un espacio de 1/2 pulgada una de las otras precalienta el horno a 350 grados F. y hornea 20 ó 25 minutos según como te gustaran. Buen provecho =)